Close Menu
misionestv.uno

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias creativas de MisionesTV

    What's Hot

    Socialización del Informe Técnico

    enero 30, 2025

    Gobierno y sector arrocero se reunirán para fijar precios tras alza del producto

    enero 8, 2025

    Nueva Planta Procesadora en San Miguel de Velasco

    enero 6, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Medio Ambiente
    • Aniversario
    • Internacional
    Facebook
    misionestv.unomisionestv.uno
    Demo
    • Inicio
    • Noticias
    • Deportes
    • Seguridad
    misionestv.uno
    Portada » Bolivia ya tiene 19 magistrados electos
    Política

    Bolivia ya tiene 19 magistrados electos

    MisionesTV PRESSBy MisionesTV PRESSdiciembre 20, 2024Updated:diciembre 20, 2024No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Sucre/CORREO DEL SUR – Bolivia ya cuenta con 19 nuevas autoridades judiciales de las 26 que conforman el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), el Tribunal Supremo de Justicia, el Consejo de la Magistratura y el Tribunal Agroambiental, tras la conclusión anoche del cómputo de los resultados de este proceso electoral parcial.

    El 100% del cómputo se materializó pasadas las 23:00 de este jueves, un día después de lo previsto inicialmente por el Órgano Electoral, siendo el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz el último en cerrar esta labor. Poco antes hizo lo propio el TED de La Paz.

    Un total de 94 candidaturas participaron en el proceso electoral realizado el domingo 15, cifra que fue consolidada tras cuatro inhabilitaciones, 12 renuncias, un deceso y 28 bajas de candidaturas debido a la Sentencia Constitucional (0770/2024), registrada durante la fase de organización, según el ente electoral. Cabe destacar que este proceso se llevó a cabo de manera parcial.

    Tribunal Supremo de Justicia

    En el caso del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), la Sala Plena está compuesta por nueve magistrados, de los cuales siete fueron elegidos en las urnas el pasado domingo y dos permanecerán en sus cargos. Los magistrados electos son: Carlos Eduardo Ortega (Chuquisaca), Rosmery Ruiz Martínez (Tarija), Primo Martínez Fuentes (Oruro), Germán Saúl Pardo Uribe (Cochabamba), Norma Velasco Mosqueda (Potosí), Fanny Coaquira (La Paz) y Romer Saucedo (Santa Cruz). Por otro lado, las autoridades que continuarán en sus funciones debido a un fallo constitucional que amplía su mandato son: Ricardo Torres Echalar (Pando) y Carlos Alberto Egüez Añez (Beni).

    Tribunal Constitucional Plurinacional

    La Sala Plena del TCP también está conformada por nueve magistrados, pero en la elección del domingo se eligió de manera parcial solo a cuatro. Las autoridades electas son: Ángel Edson Dávalos Rojas (Chuquisaca), Paola Verónica Prudencio Candia (Oruro), Amalia Laura Villca (Potosí) y Boris Wilson Arias López (La Paz). Mientras que continuarán con su mandato los magistrados: Gonzalo Miguel Hurtado Zamorano (Beni); René Yván Espada Navia (Pando); Karem Lorena Gallardo Cejas (Cochabamba); Julia Elizabeth Cornejo Gallardo (Tarija) e Isidora Jiménez Castro (Santa Cruz).

    Consejo de la Magistratura

    En la votación por el Consejo de la Magistratura (circunscripción nacional), Manuel Baptista (23,33%), Carlos Spencer (14,16%) y Gabriela Araoz (8,56%) encabezaron la votación nacional y se confirman como nuevos magistrados tras la renovación total de esta instancia judicial.

    Tribunal Agroambiental

    En el Tribunal Agroambiental (circunscripción nacional), el cómputo finalizó con la elección de cinco autoridades titulares. Rocío Vásquez fue la más votada con el 17,87%, seguida por Roxana Chávez (11,77%), Víctor Hugo Claure (10,50%), Richard Méndez (10,24%) y María Soledad Peñafiel (9,99%), según la plataforma del OEP. En este caso, también se registró un cambio total de autoridades.

    OEA urge completar la elección de autoridades judiciales

    En su informe preliminar, la Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (MOE/OEA) recomendó realizar una evaluación integral del sistema de selección y elección de autoridades judiciales en Bolivia. En el documento, se identificaron deficiencias estructurales en la normativa electoral, así como la polémica autoprorrogación de los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

    “La ausencia y falta de claridad normativa en cada etapa del proceso fomenta decisiones administrativas y judiciales con fundamentos escasos o inconsistentes”, señala el informe preliminar. El documento enfatiza la necesidad de aprobar una ley general, previamente socializada, que regule integralmente el proceso de selección, promoviendo mayor transparencia, imparcialidad, eficacia y legitimidad. La MOE/OEA advierte que la interferencia política debilita las instituciones judiciales y genera desconfianza en la ciudadanía.

    Además, destacó que la extensión del mandato de los magistrados del TCP, en contravención de los plazos constitucionales, les permite mantener el control mayoritario del Tribunal, situación que agrava la crisis institucional.

    El TCP pide respetar independencia

    El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) exhortó este jueves a las instituciones competentes a buscar “de manera urgente” la elección de magistrados para el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y TCP en los departamentos donde no hubo elecciones judiciales.

    El presidente del TCP, Gonzalo Hurtado, manifestó que esta elección debe realizarse “a través de mecanismos estrictamente apegados a la Constitución Política de Estado (CPE) y en respeto de la independencia de poderes, sin transgredir competencias ni intentar direccionar a otros órganos del Estado”. En su discurso, durante un acto de firma de un convenio interinstitucional con la CUB, puntualizó que la CPE, en su primer parágrafo del artículo 12, establece que el Estado se organiza y estructura su poder público a través de los órganos Legislativo, Ejecutivo, Judicial y Electoral.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    MisionesTV PRESS
    • Website

    Related Posts

    Socialización del Informe Técnico

    enero 30, 2025

    Nueva Planta Procesadora en San Miguel de Velasco

    enero 6, 2025

    Choquehuanca Cuestiona Elecciones Judiciales

    enero 5, 2025

    Fallece la Persona Más Anciana del Mundo

    enero 4, 2025

    El Gobierno Municipal de San Miguel de Velasco invierte más de 25,000 bolivianos en educación en el distrito Esperanza

    diciembre 23, 2024

    Bolívar Derrota a San Antonio y Se Corona Campeón Nacional

    diciembre 22, 2024
    Leave A Reply Cancel Reply

    No te lo pierdas
    Destacado

    Socialización del Informe Técnico

    By MisionesTV PRESSenero 30, 2025

    Evento Importante De acuerdo a la agenda programada, se da cumplimiento a la socialización del…

    Gobierno y sector arrocero se reunirán para fijar precios tras alza del producto

    enero 8, 2025

    Nueva Planta Procesadora en San Miguel de Velasco

    enero 6, 2025

    Choquehuanca Cuestiona Elecciones Judiciales

    enero 5, 2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    Nuestras selecciones

    Socialización del Informe Técnico

    enero 30, 2025

    Gobierno y sector arrocero se reunirán para fijar precios tras alza del producto

    enero 8, 2025

    Nueva Planta Procesadora en San Miguel de Velasco

    enero 6, 2025

    Choquehuanca Cuestiona Elecciones Judiciales

    enero 5, 2025

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias creativas de SmartMag sobre arte y diseño.

    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    MisionesTV es un canal de noticias que ofrece información precisa y relevante sobre eventos locales y regionales. Nuestro equipo se dedica a mantener a la comunidad informada con una cobertura de calidad en diversos temas.

    Nuestras selecciones

    Socialización del Informe Técnico

    enero 30, 2025

    Gobierno y sector arrocero se reunirán para fijar precios tras alza del producto

    enero 8, 2025

    Nueva Planta Procesadora en San Miguel de Velasco

    enero 6, 2025
    Nuevos
      Facebook
      • Inicio
      • Entretenimiento
      © 2025 Diseñado por JimInfoEndy.
      Tu Sitio Web

      Radio Misiones en vivo

      Tu navegador no soporta el elemento de audio.

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.